jueves, 3 de marzo de 2016

En la Opinión de un Experto...




Windows 7: el impacto en las empresas

11 Marzo 2009
 Ricard Piñol, director de Soluciones de Infraestructura y Seguridad para Avanade en España







La importancia de Windows 7 es su posición en el nuevo escenario tecnológico de múltiples dispositivos interconectados, los servicios de Internet y los grandes repositorios de almacenamiento de contenidos y archivos de media.

Para entender Windows 7es necesario entender Vista. Y para entender Vista, se debe comprender XP. Desde el lanzamiento de XP, el panorama de la tecnología ha cambiado significativamente siendo uno de los aspectos más notables el incremento de las amenazas a la seguridad. Más allá de esto, se ha producido una expansión del teletrabajo, la llegada de dispositivos móviles con una serie de interfaces que van desde la voz hasta las pantallas multitáctiles; la digitalización de medios de todo tipo, desde música a vídeo; la gestión de los nuevos tipos de información social; formas fáciles de copiar y también perder grandes volúmenes de datos con información sensible; el emerger de los servicios basados en Cloud Computing de la mano de eBay, Google y Amazon; y las interfaces intuitivas de Apple. XP ha sido adaptado para hacer frente a estos cambios y convertirse en una plataforma madura y fundamental tanto para la informática doméstica como de la empresa.

Al igual que un jardín ya crecido y que se ha llenado de maleza quedando asilvestrado, requiere algo más que quitar las malas hierbas para ordenarlo, XP necesitaba de un trabajo similar para ser desenterrado y replantado. Con Vista, Microsoft introdujo a nuevos jardineros que construyeron nuevos caminos, levantaron nuevas cercas y crearon nuevas plazas y que han acabado aportando una experiencia renovada y enriquecida. Ahora, Windows 7 amplia las capacidades de Vista con nuevas piezas, si bien comparado con Vista, su alcance es más limitado. En esencia, se construye sobre su arquitectura base, pero haciéndolo menos exigente en cuanto a necesidades hardware, más veloz, más usable, más gestionable y más seguro.

Como usuario de la versión beta de Windows 7 cabe destacar como primera impresión el entorno de usuario, las mejoras de conectividad con dispositivos y la agilidad para moverse dentro del sistema. Muchas características a destacar de este nuevo sistema operativo, y después de haberlo estado usando durante ya casi tres meses, como usuario y con impacto en el día a día, destacaría: la nueva barra de tareas y jumplists, las librerías y el nuevo sistema de notificaciones. Estas tecnologías en conjunto ofrecen una mejora sustancial en accesibilidad a las principales funcionalidades, últimos documentos de trabajo, vistas agregadas de la información de varias carpetas, etc. La combinación de las mismas, nos exponen la información con la que habitualmente trabajamos a un simple click de ratón.


“La importancia de Windows 7 es su posición en el nuevo escenario tecnológico que se abre ante nosotros, con multitud de dispositivos interconectados, servicios de Internet, grandes repositorios de contenidos y medios….en resumen, las implicaciones de un mundo conectado”
-Ricard Piñol

Muchas de las novedades sorprenden por lo simples que pueden parecer a primera vista pero que esconden cambios notables, todas ellas, obviamente interesantes e innovadoras y pensadas para incidir en la eficiencia y productividad. Destacar también, la sorprendente robustez y velocidad del sistema en su estadio actual, así como el grado de compatibilidad con las aplicaciones existentes que obviamente, influye positivamente en la usabilidad y satisfacción general con la nueva plataforma.

Más novedades de Windows 7 pero dirigidas a los profesionales de TI: la nueva telemetría y herramientas de diagnóstico y reparación (Resource Monitor, Action Center, Troubleshooting Center), nuevas y extendidas funcionalidades de seguridad, conectividad y gestión (Bitlocker to Go, Applocker, DirectAccess, BranchCache, Windows Powershell 2.0, mayor número de GPOs, menos servicios en ejecución, consumo energético más eficiente, etc.) y nuevas herramientas para simplificar aún más los despliegues. En otro orden, mención especial merece la increíble velocidad y nuevas posibilidades que ofrece Windows Search, y como curiosidad, pero tremendamente útil, la inclusión de la función Zoom integrada (sobre todo para presentaciones en público).


Debido a que XP funciona y que Vista ha resultado ser “demasiado” exigente, introducir Vista en las empresas no ha sido todo lo ágil que se podía esperar y muchas organizaciones se han visto obligadas a retrasar la migración. La importancia de Windows 7 es su posición en el nuevo escenario tecnológico que se abre ante nosotros, con multitud de dispositivos interconectados, servicios de Internet, grandes repositorios de contenidos y medios….en resumen, las implicaciones de un mundo conectado. La respuesta de Microsoft a este escenario se fundamenta en el tándem Software más Servicios, con Windows y Office ejecutándose en una variedad de dispositivos y representando al software, mientras que Live y Azure representarán a los servicios. Las empresas que deseen aprovechar las ventajas en los costes y los beneficios de calidad e inmediatez de este nuevo paradigma informático deben empezar a planear y trabajar ya en su arquitectura técnica empresarial. Y no hay duda que Windows 7 será un componente esencial.


Fuente de Consulta:

¿Qué destaca en Windows 7?



Características de Windows 7



 (Para aprender más acerca del entorno que se manejaba en este OS, te recomiendo mirar el siguiente video: Curso de Windows 7)




  •   Windows 7 es la penúltima versión de este sistema operativo, saliendo a la venta en el año 2009.
  • Entre sus características más llamativas podemos mencionar el rediseño gráfico que sufrió según sus antecesores, así como las nuevas opciones que incorpora. Asimismo, Windows 7 presenta mejoras en el rendimiento general del sistema operativo.
  • Windows 7 pretendió ser mucho más intuitivo que su antecesor, Windows Vista, el cual recibió múltiples críticas provenientes de diversos sectores. (Para más información sobre su comparación, te recomiendo leer este artículo: Especial Windows 7 vs Windows Vista)



  • Originalmente, Windows 7 fue creado como una extensión o actualización focalizada de su antecesor Vista. No obstante, a diferencia de este último, aquel mejoró su interfaz manteniendo el núcelo NT 6.0.
  •  Una de las grandes características de Windows 7 es que permite personalizar completamente el equipo a través de temas ampliamente configurables al gusto del usuario.
  •  Otros cambios de esta versión se hicieron en: la calculadora, la barra lateral, el reproductor, el aero peek, el aero shake y las utilidades en 3D.
  • Windows 7 también incorpora el anytime upgrade, el cual ya venía incluido con la versión anterior. Esto permite actualizar el programa de manera simple y rápida.

    Y por último, siete puntos a favor de Windows 7:
    La velocidad: Son 30 segundos aproximadamente que demora en cargar Windows 7, en comparación con el Windows Vista, con el que se perdía mucho tiempo después de encenderlo. 

    La compatibilidad: según algunos datos el Windows 7 admite hasta 80.000 dispositivos  de conectividad compatibles, lo que traduce que tiene un 90%  de probabilidades de encontrar algún dispositivo que se puede conectar a él.

    Seguridad: Windows 7 permite ejecutar aplicaciones que solo están permitidas por el Administrador del Sistema, eso permite mayor control, por ejemplo, en un entorno corporativo; pero en el mismo hogar se pueden controlar funciones de acuerdo a las credenciales de uso.

    Ahorro de energía: Windows 7  reduce el consumo de energía hasta un 30% lo que equivale a un buen ahorro mensual, debido a esto  las baterías de las PC Portátiles son como las pilas Duracell es decir “duran más”, en comparación con el Windows Xp y Vista.

    Interfaz gráfica: Mejorada del Windows 7,  la barra de tareas es más grande y vistosa, además presenta una nueva función aero, función Shake que agitando la ventana se cierran las demás; en general una Interfaz gráfica más amigable que el Vista sin duda.

    Pantalla Multitáctil: Un gran avance de Microsoft presente en Windows 7, con la cual puede interactuar con los programas del PC mediante el toque de pantalla con los dedos.


    Bajo consumo de memoria: La gente de Microsoft ha informado que se pueden tener hasta 50 ventanas abiertas y mantener un rendimiento óptimo.


    Fuentes de Consulta:

    Ejemplo de - Características de Windows 7 
    Blogspot - Donaldo Cepeda - Windows 7 Características

¿Qué es Windows 7?





Windows 7 es la más reciente versión de Microsoft Windows, un sistema operativo producido por Microsoft Corporation para uso en PC, incluyendo equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, "tablet PC", "netbooks" y equipos media center. 

El desarrollo de Windows 7 se completó el 22 de julio de 2009, siendo entonces confirmada su fecha de venta oficial para el 22 de octubre de 2009. 

Su equivalente para servidores, Windows Server 2008 R2, fue lanzado al mismo tiempo.




A diferencia de su antecesor, Windows 7 es una actualización incremental del núcleo NT 6.0, lo que tiene como fin el mantener cierto grado de compatibilidad con aplicaciones y hardware en los que Windows Vista ya era compatible. Las metas de desarrollo para Windows 7 fueron el mejorar su interfaz para hacerla más amigable al usuario e incluir nuevas características que permitieran hacer tareas de una manera más fácil y rápida, al mismo tiempo en que se realizarían esfuerzos para lograr un sistema más ligero.

Se lanzó a finales de la década del 2000 para el mundo inalámbrico. Los portátiles venden más que los equipos de escritorio, y se está volviendo común conectarse a puntos de redes inalámbricas públicas en cafeterías y a redes privadas en casa.



Incluye nuevas formas de trabajar con ventanas, como Ajustar, Inspeccionar y Agitar, que mejoran la funcionalidad y hacen que el uso de la interfaz sea más divertido. También marca el debut de Windows Touch, que permite a los usuarios de pantallas táctiles explorar la web, salta rápidamente a través de fotos y abrir archivos y carpetas de manera estable y rápida.